CLASES DE NATACIÓN PARA ADULTOS
CON MIEDO AL AGUA EN MADRID
Aprende a nadar sin miedo
PARA SENTIRTE SEGURO (( MÁXIMO 5 ALUMNOS POR CURSO )) BASADOS EN EL
con nuestros
CURSOS
NADAR SIN MIEDO
MÉTODO NSM
( MÉTODO NADAR SIN MIEDO )
EL MÉTODO CON EL QUE
MÁS SEGUROS SE SIENTEN
TODOS NUESTROS ALUMNOS
TRAS SUPERAR EL MIEDO AL AGUA
¿ DE QUÉ VAN LAS CLASES DE NATACIÓN
PARA ADULTOS CON MIEDO AL AGUA NADAR SIN MIEDO ?
( también niños a partir de 8-9 años )
Las clases de natación para adultos con miedo al agua se han creado para ayudarte a superar el miedo al agua ( miedo a meter la cabeza en el agua, a flotar tumbado, a flotar de pie en zona profunda, etc. ) y aprendas a nadar.
También trabajamos con personas que ya sabéis nadar ( poco o mucho ) pero cuando nadáis en zona profunda lo hacéis sin seguridad en vosotros mismos, nerviosos o con falta de confianza.
Aunque nos hemos especializado en personas con miedo al agua, inseguras, con pocos fundamentos o personas que nunca se han apuntado a un curso de natación, nuestro MÉTODO NSM se puede aplicar para todo el que desee aprender bien los fundamentos básicos de la natación.
– NUESTRA META: QUE TRAS SUPERAR EL MIEDO AL AGUA y APRENDAS A NADAR TE SIENTAS TRANQUILO Y SEGURO para DISFRUTAR DEL MEDIO ACUÁTICO.
– OBJETIVOS QUE VAS A SUPERAR CON EL MÉTODO NSM:
**EN ZONA POCO PROFUNDA:
+Miedo a meter la cabeza en el agua
+Miedo a respirar dentro del agua
+Miedo a flotar boca abajo
+Miedo a flotar bocar arriba
**EN ZONA PROFUNDA:
+Miedo a flotar boca abajo
+Miedo a flotar boca arriba
+Miedo a flotar de pie*
+Miedo a hundirte
+Miedo a nadar o nadar nervioso, intranquilo
+Miedo a saltar (opcional): No hace falta saber saltar para nadar sin miedo, tranquilo y seguro
***FLOTAR DE PIE: el MÉTODO NSM incluye el aprendizaje de 3 FLOTACIONES VERTICALES ( tres formas diferentes de flotar de pie en zona profunda ).
EL MÉTODO NSM
( NADAR SIN MIEDO )
Nuestro método es muy versátil y muy completo. Funciona perfectamente para enseñar a adultos a aprender a nadar con miedo al agua o sin miedo. Con nuestro método aprendes a nadar al mismo tiempo que superas el miedo al agua.
Aprender a nadar y superar el miedo al agua, todo en el mismo paquete , con un solo método.
Con el MÉTODO NSM, el profesor de natación está preparado para enfrentarse con solvencia al reto de ayudar a sus alumnos a que superen el miedo al agua y aprendan a nadar.
Con el MÉTODO NSM, el profesor puede planificar y preparar las clases de la forma más adecuada adaptándolas a las necesidades de cada alumno ( personalizándolas e individualizando los ejercicios alumno por alumno ).
Para trabajar con adultos y ofrecerles soluciones concretas el profesor de natación debe especializarse en adultos y debe disponer de un método que le ayude a solventar los problemas específicos que le presente cada alumno.
En mi caso trabajando con el método que he creado y que he denominado MÉTODO NSM estoy perfectamente preparado para ayudarte. Es fundamental que el profesor de natación que te dé clases sea un experto en clases de natación para adultos y tenga un método de trabajo con el que pueda ayudarte a superar el miedo al agua y aprendas a nadar.
EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO NSM
( NADAR SIN MIEDO )
– Parte de un trabajo PERSONALIZADO, atendiendo al nivel que tengas en el momento de empezar tu primera clase independientemente del nivel del resto del grupo y del mes en el que te inscribas en el curso.
– Es un método que respeta tu ritmo de aprendizaje adaptándolo a tu problemática.
– El trabajo en nuestras clases, aplicando nuestro método, será: MUY PACIENTE y MUY ATENTO AL ALUMNO.
– Se basa en la consecución de objetivos específicos bien concatenados ( desde la primera clase ) adaptándolos a las necesidades de cada alumno.
– En grupos reducidos, de máximo 5 alumnos.
– AQUÍ NO PERDEMOS EL TIEMPO. Las clases están ya planteadas en base a un método de aprendizaje ( el MÉTODO NSM ), ya probado, con objetivos y ejercicios previstos que funcionan con la mayoría de las personas.
LO QUE PROPONE EL MÉTODO NSM
El MÉTODO NSM, no solo se dedica a enseñar técnica de estilos, también propone:
* Cómo debe plantear las clases el profesor de natación.
* Cuál debe ser la actitud del profesor de natación para con sus alumnos.
* Cuáles deben ser las condiciones ideales que se deben dar en una clase de natación de adultos.
* Conocer el problema concreto del alumno. Sus causas. Test del alumno para conocer su historia, sus experiencias en relación con el agua. Sus objetivos, necesidades e intereses.
* Objetivo general del curso: El dominio y placer del medio acuático.
* Objetivos específicos a superar en cada clase.
* Ejercicios bien explicados y mostrados dentro del agua por el profesor, siempre que haga falta.
* Solucionar problemas específicos de cada alumno.
* Ayuda directa del profesor dentro del agua por ejemplo en la flotación dorsal ( boca arriba ).
* Enseñar bien los estilos básicos de natación: crol, espalda, braza.
* Enseñar bien las habilidades acuáticas ( inmersiones básicas, apneas, giros, impulsos, flotaciones verticales, etc. ).
* Conocimiento del alumno de los conceptos
( los porqués de cómo se deben hacer los movimientos ).
* El conocimiento lleva a la práctica correcta que lleva a la toma de conciencia de cómo reacciona el cuerpo cuando respiramos, por ejemplo:
¿ cómo reacciona el cuerpo al respirar de una determinada manera ?
( concienciación de la respiración y sus efectos en el agua ).
* Pasos y pautas con un orden establecido por el método para facilitar el conocimiento de los fundamentos básicos, la realización de los ejercicios ( de menor a mayor dificultad ) y la consecución de los objetivos.
* Ayuda constante y permanente al alumno, del profesional experto en adultos, en enseñar a nadar de la forma más completa posible ( hacia el dominio del medio acuático ).
PREGUNTAS QUE NOS HACE TODO EL MUNDO
¿ Cómo vencer el miedo al agua ?
¿ Cómo superar el miedo a meterte en el agua ?
¿ Cómo quitarte el miedo a flotar ?
¿ Cómo perder el miedo a meter la cabeza en el agua ?
¿ Cómo perderle el miedo al fondo ?
¿ Cómo vencer el miedo a flotar de pie ?
RESPUESTAS A ESTAS PREGUNTAS
Nosotros podemos responder a todas estas preguntas con una sola respuesta:
Sí, se pueden superar todos estos miedos al agua y aprender a respirar, flotar boca abajo y boca arriba, sumergirse, flotar de pie, etc. con nuestro MÉTODO NSM.
¿ CÓMO VENCER EL MIEDO AL AGUA ?
Primero tienes que empezar por tí mismo. Una vez que ya has decidido, de verdad, que vas a quitarte el miedo al agua o que ya es hora de aprender a nadar lo siguiente es buscar un buen curso de natación para adultos que te ayude a lograr tu sueño.
Es un error acudir a familiares, amigos o conocidos o un profesor de natación que no esté especializado en adultos ni tenga un método de trabajo.
Necesitas ayuda y la únicas personas que te pueden ayudar son profesores de natación con un método de trabajo que les permitirá saber tratar y atender a adultos con miedo y adultos sin miedo al agua.
PASOS PARA QUITARTE EL MIEDO AL AGUA Y APRENDER A NADAR
– El primer paso lo tienes que dar tú. Normalmente este es el paso más difícil.
– El segundo paso es buscar un curso de natación apropiado para resolver tu problema.
– El tercer paso es asegurarte que en el curso en cuestión haya profesores especializados para trabajar con adultos con miedo al agua y sin él.
– El cuarto paso es asegurarte que estos profesores tienen un método ya probado con el que pueden ofrecerte ciertas garantías de éxito.
Nosotros tenemos un método con el que te podemos ayudar a superar el miedo al agua y aprendas a nadar. Necesitas que alguien te ayude con UN MÉTODO DE TRABAJO YA PROBADO.
NO TE VALE un simple monitor de natación SIN METODOLOGÍA en sus clases.
No pierdas el tiempo por internet buscando una posible solución teórica o psicológica. No te conformes con cualquier curso de natación.
¿ ESTUVISTE EN UN CURSO NORMAL DE NATACIÓN ?
NUESTRO CURSO NO ES NORMAL
– NO masificamos las clases. Máximo 5 alumnos por curso ( ya sea
clase semanal o intensivo ).
– Si estuviste en un curso normal de natación puede que el profesor no te prestara la atención que necesitabas pero yo sí te prestaré toda la atención que necesitas, desde el minuto uno de clase.
– Si no te hacían caso, yo sí te haré caso y estaré contigo desde el principio.
– Si no te corregían, yo te corregiré siempre que haga falta y hasta en el detalle.
– Queremos que hagas bien las cosas y que no tengas ninguna duda en ningún momento sobre el ejercicio, movimiento o gesto técnico que estés realizando.
– Si en otros cursos te dieron por imposible nosotros te aseguramos que en nuestras clases no será así. Nosotros creemos en tí y en tus capacidades para que superes el miedo al agua y aprendas a nadar.
SUPERAR EL MIEDO AL AGUA ES UN RETO PARA TODOS
– El reto personal es tanto tuyo como mío.
– En este reto estamos los dos juntos.
– Nunca, en nuestras clases, estarás solo.
– Te estaré guiando, acompañando, aclarando todas las dudas que tengas.
– Realizando yo mismo los ejercicios ( dentro del agua si es necesario ) las veces que haga falta.
– IREMOS JUNTOS hasta lograr superar el reto y conseguir TU META que no es otra que:
SUPERES EL MIEDO AL AGUA Y APRENDAS A NADAR
MI RECONOCIMIENTO
Quiero reseñar algo muy importante y es el hecho de que sin el esfuerzo, perseverancia y fuerza de voluntad que ponen mis alumnos en superar su miedo al agua mi método y mi trabajo por muy eficaces que sean, no servirían de nada.
NOSOTROS TE MOSTRAMOS EL CAMINO PERO
TÚ TIENES QUE CAMINARLO
Hola Juan, Gracias por el balance.
Creo que no hace falta que te diga que he disfrutado mucho del curso.
Pensé que me costaría mucho más comenzar, pero el hecho de ajustar las clases a cada alumno
y no forzar las situaciones son sin duda estrategias fantásticas.
Muchas gracias por todo. Un abrazo. Gema García.