Desde hace tiempo padezco un problema de salud que se ha cronificado. La medicina convencional no tiene solución para curar la patología, por lo que tuve que probar en el mundo de la medicina alternativa. En este universo de terapias, que pueden funcionar o no, estuve probando. Fui a un centro, luego a otro y a otro…hasta que me dí por vencido viendo que en ninguno me solucionaban el problema. Me temo que esto también le pase a mucha gente cuando ni la sanidad pública ni la privada pueden aportar una solución.
Lo mismo ocurre con las personas con miedo al agua. Digamos que el miedo al agua no es una enfermedad rara sin cura o destinada a cronificarse sin remedio para el individuo que la padece.
No obstante, reconozco que no en todos los casos se puede superar el miedo ya que hay un pequeño porcentaje que, desgraciadamente, tendrá que conformarse con mirar el agua desde la orilla.
Calculo, teniendo en cuenta los alumnos que han pasado hasta ahora por las clases durante los 7 años que llevamos trabajando con este perfil tan especial de personas, que de 10, 7-8 han conseguido superarlo y 2-3 ( que lo hayan intentado en serio ) no pudieron por mucho que intentamos ayudarles a superarlo.
Entonces, bueno, sí que es verdad que algunas personas no superarán el miedo al agua ( aunque nunca hay que descartar el perfeccionamiento de los actuales métodos o la creación de nuevos o técnicas futuras que logren ayudar a superar el miedo al agua al 100% de la gente ) pero muchas ya se puede decir que lo ha logrado.
Traigo esto a colación porque cada vez viene más gente a los cursos NADAR SIN MIEDO rebotada de otras piscinas. Típico es ya, el caso de alguien que nos cuenta que ha pasado por varias piscinas y no hay manera de que pueda superar el miedo al agua.
Todo el mundo cree que por el hecho de apuntarse a un curso “normal” de natación va a quitarse el miedo al agua ( si lo tiene ) y aprender a nadar.
Realmente, los cursos de natación están para eso…para enseñar a nadar, claro está. Pero para lo que no están preparados ( en Madrid estamos nosotros y poco más y en el resto de España no hay nada de esto que yo sepa ) es para ayudar a los adultos con miedo al agua a quitarles el miedo, y ahí tenemos a mucha gente yendo de una piscina a otra a ver si alguien les puede ayudar.
El problema es que los instructores de natación no están preparados para esta tarea. Habrá algunos, comprometidos realmente con su trabajo y sus clases, que pongan mucha voluntad y consigan ayudar a sus alumnos con miedo al agua. Pero la realidad es que, generalmente, no harán ese esfuerzo extra. Por otro lado, en los cursos de formación para monitores de natación no enseñan métodos ni estrategias para enfrentarse al problema que plantean este tipo de personas.
Hay que reconocer que la enseñanza de la natación no es un trabajo fácil y si le añades un problema extra como es el tener que ayudar a superar el miedo al agua al mismo tiempo que enseñas a nadar y en el contexto de una clase grupal de más o menos 8-10 alumnos la cosa se complica bastante. De ahí que la mayoría de los monitores de natación desistan en implicarse más allá de la enseñanza de la técnica de los estilos.
– Para que un instructor de natación pueda ayudar a adultos con miedo al agua a que superen el miedo y aprendan a nadar debe cumplir con las siguientes condiciones:
*Debe tener mucha paciencia ( más que para enseñar simplemente a nadar ).
*Debe estar muy atento ( los alumnos con miedo se sienten inseguros en zona poco profunda ).
*Debe saber resolver los problemas que le plantee el alumno con miedo al agua. El miedo es muy limitante por lo que a veces habrá que proponer varias maneras de hacer los ejercicios.
*Debe explicar los ejercicios al detalle y corregir todas las veces que haga falta.
*En bastantes ocasiones tendrá que meterse en el agua para mostrar los ejercicios y ayudar a que los hagan.
*Debe dar seguridad y confianza a sus alumnos.
*Mostrar entrega y compromiso en sus clases, de manera que los alumnos perciban que tiene tanto interés o más que ellos en que superen el miedo al agua y aprendan a nadar.
Esto en cuanto al profesional que dirige las clases pero también harían falta algunas condiciones especiales que rodeen a las clases como grupos reducidos, vaso de la piscina con zona poco profunda y zona profunda, etc.
Esta falta de condiciones especiales que debe cumplir el técnico de natación, junto con el inadecuado formato con el que se presentan algunas clases para las personas con miedo al agua, y el inapropiado vaso de la piscina que también nos encontramos algunas veces, es lo que hace que muchos usuarios con ganas de superar el miedo al agua tengan que cambiar de piscina, buscando una que contenga esas condiciones de las que ya he hablado para que dé solución a sus necesidades.
– ¿ Qué te ha parecido este artículo ? ¿ Tu también has cambiado varias veces de piscina ? ¿ Estás buscando alguna que te proporcione lo que buscas ? ¿ Quieres nadar seguro de tí mismo en la zona profunda ?
– Si estás pensando en apuntarte a algún curso de natación para adultos asegúrate de que:
No esté masificado, que los profesores tengan un método, enseñen bien, corrijan, se preocupen por tí, te marquen un camino claro en el que tú puedas percibir que aprendes y no pierdes el tiempo.
– Espero que te haya sido útil este artículo y nuestra web al saber que puedes constatar, paso a paso, con nuestro MÉTODO NSM ( que incluye las flotaciones verticales ) cómo vas venciendo tu propio miedo al agua y, al mismo tiempo, ir comprobando cómo vas disfrutando cada vez más y mejorando tu dominio del medio acuático.
– Puede que tengas algún centro de natación cerca pero si no estás seguro de lo que ofrecen o no te convencen sus condiciones pregúntanos cualquier duda que tengas, y si quieres apuntarte a nuestros cursos puedes hacerlo en cualquier momento del mes en curso o de la temporada.
– También puedes pinchar en MÉTODO NSM INICIO PARA SUSCRIBIRTE y BAJARTE el PDF con más información acerca de nuestros cursos de natación para adultos NADAR SIN MIEDO o si ya te has decidido a apuntarte pincha en CONTACTO y RELLENA nuestro FORMULARIO contándonos tu caso e indícanos el día y hora del curso que te interese para comenzar cuanto antes a quitarte el miedo el agua.
Muchas gracias por tu atención
Deja una respuesta