– BALANCE DE ALGUNOS GRUPOS NADAR SIN MIEDO –
Mientra esperamos que la tormenta COVID-19 se aleje y volvemos a las clases, voy a exponer aquí un pequeño balance general, de cada grupo NADAR SIN MIEDO.
El balance lo hago alumno por alumno, de cada curso, tras cada trimestre. De esta forma, cada alumno sabrá en qué nivel de aprendizaje se encuentra. Con un balance por escrito podrá saber los objetivos que a conseguido hasta ahora, es decir, el balance le hará tomar conciencia de qué es lo que ha aprendido hasta el momento, desde el primer día que empezó el curso. Cómo estaba cuando empezó y cómo está ahora.
El balance se refiere a los meses de Enero – Febrero – Marzo ( este mes, apenas lo pudimos iniciar , por lo que el balance se referirá más a los dos primeros meses ).
Como digo será un balance general con lo más destacado. Ya que en un artículo no tengo espacio ( ni tampoco quiero cansar ) para analizar la trayectoria individual de cada alumno ni de todos los grupos.
En Marzo teníamos preparados 8 cursos de formato semanal más uno en formato intensivo. Casi todos estaban llenos, incluido el intensivo. Lo que demuestra dos cosas:
– Una, que cada vez hay más demanda de personas con miedo al agua que quieren superar su miedo al agua y aprender a nadar.
– Dos, el éxito de los cursos NADAR SIN MIEDO.
GRUPO 1
Merche ya es una veterana. Ha superado el miedo el agua pero quiere seguir con nosotros para mejorar aún más la técnica y reforzar todos los aspectos del aprendizaje. – Montse ya está apunto de soltarse y flotar sola, sin apoyos ni ayudas, de hecho ya está nadando pero tiene que repasar un poco más la flotación autónoma, es fundamental que se sienta segura en flotación. – Mari Luz, está progresando rápido. Está sorprendida de lo que ha aprendido en apenas dos meses, flota sola en flotación ventral ( boca abajo) y flotación dorsal ( boca arriba ), algo que nunca había logrado en otros cursos. Ha cogido confianza en muy poco tiempo y ya está nadando sin ayuda de material.– María José ya nada en zona profunda gracias al aprendizaje de las flotaciones verticales. Aunque le está costando el nado a crol, lo importante es que ya, casi, ha superado del todo el miedo al agua y ahora nos podremos centrar más en la técnica de los estilos.– Ruben, lleva poco tiempo. Ya ha aprendido a respirar ( aunque al principio le costó ), ha aprendido a flotar ( sin miedo ) y está dando sus primeras brazadas a braza y en estilo combinado.
GRUPO 2
Angela ha superado varios objetivos ( las respiraciones, las flotaciones, giros ) y ya está nadando, pero se le resiste el crol coordinado con la respiración, a espalda va más cómoda, pero hay que seguir trabajándo ese crol. – Frida y Lorena van a la par. Van bastante bien, ya han aprendido las flotaciones verticales y sus combinaciones, con estas habilidades ya nadan en zona profunda con bastante confianza y han progresado bastante rápido. Lorena, quizás, todavía le falte algo de confianza en sí misma. Con un poco más de práctica llegará a la plena confianza.– Carmen está empezando. Ya ha aprendido a respirar y las inmersiones básicas. Ahora está intentando flotar sin agarrarse al bordillo. Está a punto de conseguirlo. Es fundamental que consiga este objetivo para seguir avanzando.– Rebeca, en general, va bastante bien. A mejorar el estilo braza. Ha estado ausente unas cuantas semanas pero ya se ha recuperado perfectamente. Hace tiempo que superó el miedo al agua. Sigue con nosotros porque se siente a gusto y quiere seguir mejorando y disfrutando del agua. Tendrá que volver a coger el ritmo de las clases.
TERCER GRUPO
A Julia le costó casi dos meses sumergir la cabeza en el agua. Pero su tesón en superar el miedo en meter la cabeza en el agua ha producido sus frutos. Una vez superado este obstáculo, ha ido avanzando mucho más de lo que cabía esperar en un principio. Ha aprendido muchas cosas ( giros, medusa – flotación agrupada – impulsos, flotaciones verticales, combinaciones, nado combinado, nado inverso, espalda, etc. ) y ya está nadando en zona profunda.
– Marisol también está nadando en zona profunda a pesar de que le costó soltarse del bordillo y adentrarse en zona profunda ( las flotaciones marcan un punto de inflexión ).– Emilio lleva ya un tiempo con nosotros. Ya superó el miedo al agua hace tiempo, está perfeccionando estilos y se va a iniciar ( en cuanto volvamos a las clases ) en el estilo mariposa.– Estela lleva poco tiempo pero no tiene demasiado miedo. Ya ha aprendido a respirar bien, a sumergirse y a flotar en poquísimo tiempo.
CUARTO GRUPO
Cristina dará un salto de gigante cuando supere el miedo a la zona profunda. Nada bien pero tiene que confiar en las flotaciones verticales, ( fundamentales para nadar tranquilos en zona profunda ) está cerca de conseguirlo a pesar de que le está costando mucho. – Helena, le pasa algo parecido aunque ya se está adentrando en la zona profunda. Hay que seguir trabajando este aspecto. – Beatriz lleva tiempo intentando flotar por sí sola, le está poniendo muchas ganas y muchísima paciencia y perseverancia ( una de las claves para superar el miedo al agua ). Ahora está muy cerca de lograrlo.– Veselena , le costó soltarse del bordillo pero una vez superado está nadando y aprendiendo las flotaciones verticales, gracias a ellas se está adentrando en zona profunda. – Sagrario ya nada en todo el largo, ha aprendido las flotaciones verticales, los giros, etc. en poco tiempo, aunque tiene que mejorar estilos y coger plena confianza en zona profunda, quizás cuando adquiera más resistencia física le dará mas seguridad en sí misma.
ÚLTIMO GRUPO DE ANÁLISIS
Eva ya lleva tiempo con nosotros aunque le costó al principio soltarse del bordillo y luego adentrarse en zona profunda. Ahora, ya nada bien, tranquila, y segura de sí misma en zona profunda. Se sumerge en zona profunda sin miedo y ya empieza a disfrutar los saltos de pie ( algo que le daba mucho miedo ). Ahora está aprendiendo a coordinar la respiración a crol por el lado izquierdo. El lado derecho lo tiene dominado.
– Mamen, va parecido que Eva. Aunque saltar de pie le está costando porque le impone mucho, pero lo conseguirá. Va bien en general aunque le cuesta el estilo braza, tiene que mejorarlo. El miedo lo tiene superado y ahora está disfrutando mucho con el agua, esto es lo más importante.– María sabía nadar pero en zona profunda se ponía muy nerviosa pensando en que si se paraba se hundiría porque no sabía flotar de pie. Aprende rápido. En muy poco tiempo ha aprendido bien las tres flotaciones verticales que enseñamos en estos cursos. Con el dominio de esas flotaciones, ya nada sin ningún problema, completamente tranquila en zona profunda.– Jennifer ya está nadando en zona poco profunda, a pesar de que le ha costado mucho soltarse del bordillo y flotar ella sola. Las flotaciones autónomas ( flotar sin ayudas ) son el punto de despegue hacia el dominio del medio acuático.– Abdellah acaba de empezar y ya ha aprendido a respirar. Apunta maneras. Se le da bien el agua.
– En otro artículo incluiré el balance del resto de los grupos.
Lo más interesante es que todos los alumnos, aparte de quitarse el miedo al agua y de aprender a nadar, descubren que disfrutan mucho con el agua.
Es un placer para ellos ( esta es la verdadera meta ) y un placer para mí ver cómo aprenden y descubren el agua como un nuevo medio que mejorará su salud y enriquecerá sus vidas.
– ¿Qué te ha parecido este artículo? ¿ Estás pensando en apuntarte a algún curso de natación para adultos con miedo al agua ?¿ Quieres disfrutar como lo hacen nuestros alumnos ?
– Si estás pensando en apuntarte a algún curso de natación para adultos asegúrate de que no esté masificado y que los profesores tengan un método, enseñen bien, corrijan, se preocupen por tí, te marquen un camino claro, etc.
– Puede que tengas algún centro de natación cerca pero si no estás seguro de lo que ofrecen o no te convencen sus condiciones pregúntanos cualquier duda que tengas y si quieres apuntarte a nuestros cursos puedes hacerlo en cualquier momento.
– También puedes pinchar en MÉTODO NSM INICIO PARA SUSCRIBIRTE y BAJARTE el PDF con más información acerca de nuestros cursos de natación para adultos NADAR SIN MIEDO o si ya te has decidido a apuntarte pincha en CONTACTO y RELLENA nuestro FORMULARIO contándonos tu caso e indícanos el día y hora del curso que te interese para comenzar cuanto antes a quitarte el miedo el agua.
Muchas gracias por tu atención
Deja una respuesta