Hay que tener cuidado con la idea que tenemos sobre nuestro propio nivel de nado. Mucha gente cree que sabe nadar ( aunque solo sea un poco ) y con esa creencia piensa que es suficiente para meterse en el agua ( en el mar, en ríos, piscinas, etc. ).
Si crees que sabes nadar, algo, ( ¿ qué significa ese «algo» ? ) puedes meterte en el agua siempre que sea en una zona segura, donde no cubra. Meterte en zona profunda puede ser peligroso si no sabes nadar lo suficiente.
En otro artículo expuse un test de auto-valoración del nivel de nado que tenemos pero aquí volveré a indicar lo mínimo que debes saber para meterte en el agua, en zona profunda. Para tener una idea más o menos realista de si sabes nadar o qué debes aprender para saber nadar ten en cuenta lo siguiente:
1- Debes saber respirar bien ( dominar la respiración en todas sus facetas )
2- Debes saber flotar boca arriba y boca abajo ( flotaciones horizontales )
3- Debes saber flotar de pie ( flotación vertical )
4- Debes saber nadar a crol y espalda ( aunque sea de forma básica ). Braza es otro estilo con el que la gente se defiende aunque generalmente lo ejecute mal ( lo que hace la gente es nadar estilo al que popularmente se le llama ‘ rana ‘ que se asemeja al estilo braza ).
En mi opinión estas cuatro condiciones pueden servir de requisitos o como referencia para constatar en qué nivel de natación te encuentras. De ti depende si merece la pena arriesgarte a meterte en zona que te cubra.
Si al aprender a nadar no te enseñaron a saber flotar de pie ( ¡atención! si no sabes flotar o no sabes flotar de pie, entonces no sabes nadar ), siempre nadarás inseguro y nervioso por la zona profunda de cualquier espacio acuático. Con lo que puede que necesites un curso en el que te enseñen los fundamentos básicos como el nuestro, para estar seguro.
Si nadas con la cabeza fuera del agua ( por no saber respirar ) en el estilo crol sabrás que es agotador además de lesivo para tus cervicales. Aprender a nadar para saber nadar bien no es saber nadar con la cabeza fuera del agua.
Si nadas con la cabeza fuera del agua estilo ‘rana’ cansa menos pero tampoco es aconsejable aunque te puedas defender un poco con este tipo de nado.
Si solo vas a nadar en verano seguramente no estés en forma ni tengas una buena técnica, con lo que medítalo antes de meterte en el agua, en zona profunda.
La condición física es algo que hay que tener en cuenta tanto o más que los conocimientos que tengamos sobre la natación. Si sabes nadar o crees que cumples con los requisitos antes expuestos pero sabes que no estás en forma deberías renunciar a meterte en zona profunda, sobre todo si el lugar donde cubre está alejado de alguna zona segura.
Si, por ejemplo, vas a hacer rafting o moto acuática, que son actividades muy divertidas y emocionantes, pero que necesariamente te van a introducir en aguas profundas o muy revueltas y que requieren un mínimo control del estrés, deberías tener en cuenta todo lo dicho.
Tengo una alumna que precisamente quiere apuntarse a rafting y le han dicho que puede hacerlo si sabe nadar “ lo básico “. Por supuesto, no le han explicado qué es lo básico. Los ríos son peligrosos en general y en particular los que tienen rápidos, pozas, etc. que son en los que se realiza esta actividad.
Como es prudente ha querido asegurarse de que sabe algo más que “ lo básico ” apuntándose a nuestros cursos para adultos Nadar Sin Miedo, para estar segura de que va a aprender a nadar “ lo básico “ para saber nadar bien y que es bastante más que los requisitos que expuesto aquí.
Así que, ya sabes, si quieres ir seguro a hacer rafting o navegar en un velero asegúrate primero de que sabes nadar bien , y sino estás seguro pásate por nuestros cursos para aprender a nadar bien y saber nadar como dios manda. Adquiriendo unos buenos fundamentos que te asegurarán siempre una estancia en el agua agradable además de que puede que, alguna vez, te salven la vida.
– Puedes pinchar en MÉTODO NSM INICIO PARA SUSCRIBIRTE y BAJARTE el PDF con más información acerca de nuestros cursos de natación para adultos NADAR SIN MIEDO o si ya te has decidido a apuntarte pincha en CONTACTO y RELLENA nuestro FORMULARIO contándonos tu caso e indícanos el día y hora del curso que te interese para comenzar cuanto antes a quitarte el miedo el agua.
Muchas gracias por tu atención
Deja una respuesta