Realmente no nos damos cuenta de lo importante que es superar el miedo al agua y aprender a nadar. Muchos habrán salvado su vida solo por el hecho de haber aprendido a nadar.
Efectivamente, nos olvidamos que este aprendizaje es necesario para vivir tranquilos, sabiendo que cuando nos adentremos en cualquier espacio acuático no tendremos nada que temer. Aunque siempre, evidentemente, habrá un cierto peligro dependiendo de las circunstancias. Pero si sabemos nadar siempre tendremos la posibilidad de salvarnos. Si no sabemos nadar la posibilidad de salvarnos es cero.
Por lo tanto, aprender a nadar es básico, es un aprendizaje de vida. Habría que aprender a nadar, aunque tengamos miedo al agua, igual que hay que aprender a leer o a escribir.
Pero no solamente superar el miedo al agua y aprender a nadar debe tomarse como una necesidad para salvar la vida en un momento dado, también aporta muchos beneficios. Físicos, psíquicos y psicosociales.
Desde el punto de vista de la salud, la natación es un deporte ideal, siempre que lo hagamos bien. El autoaprendizaje, que se suele dar en este deporte no es aconsejable. Hay que apuntarse a un curso de natación para tener unas mínimas nociones de cómo se debe nadar para hacerlo bien y al mismo tiempo para no perjudicarnos.
Pero estamos hablando de las personas con miedo al agua por lo que el autoaprendizaje lo descartamos completamente por motivos obvios. Es importante que las personas con miedo al agua conozcan que además de salvar la vida ¿ acaso no es este un motivo suficiente ? la natación aporta muchos beneficios adoptándola como un hábito de vida.
No voy aquí a exponer y desarrollar todos los beneficios porque daría para varios artículos pero algunos de ellos son, desde el punto de vista físico:
Mejora la capacidad motriz
Desarrollo de la coordinación
Trabaja la mayoría de los grupos musculares del cuerpo
Mejora la fuerza-resistencia
Desarrolla el fondo físico
Aumenta la capacidad pulmonar
Mejora de la circulación sanguínea
Aumenta la elasticidad
Mejora la conservación de las articulaciones, etc.
– Los beneficios desde el punto de vista psíquico:
Reducción del estrés
Claridad mental
Mejora estado de ánimo
Reduce los síntomas de ansiedad, etc.
– Beneficios desde el punto de vista psicosocial:
Es un deporte que se aprende en grupo en los cursos de natación
Puedes compartirlo con tus amigos en la piscina
Viajando con ellos a países con playas paradisíacas en los que podrás practicar junto a ellos, nado, snorkell, buceo
Podrás navegar sin preocupación
Practicando actividades acuáticas diversas, etc.
En resumidas cuentas potencia la salud de una forma integral, por lo que no hay excusa para no aprender a nadar aunque tengas mucho miedo al agua. Más aún cuando ya hay cursos de natación, como el nuestro, especializados en ayudar a personas con miedo al agua a que superen el miedo y aprendan a nadar.
Casi todas las personas que tenéis miedo al agua soñáis con poder superar vuestro miedo para poder disfrutar del medio acuático como lo hacen los demás. No te prives y ponte en acción.
– Espero que te haya sido útil este artículo y nuestra web al saber que puedes constatar, paso a paso, con nuestro MÉTODO NSM ( que incluye 3 flotaciones verticales ) cómo vas venciendo tu propio miedo al agua y, al mismo tiempo, ir comprobando cómo vas disfrutando cada vez más y mejorando tu dominio del medio acuático.
– Puede que tengas algún centro de natación cerca pero si no estás seguro de lo que ofrecen o no te convencen sus condiciones pregúntanos cualquier duda que tengas, y si quieres apuntarte a nuestros cursos puedes hacerlo en cualquier momento del mes en curso o de la temporada.
– También puedes pinchar en
Muchas gracias por tu atención
Deja una respuesta