SOMOS UN PELIGRO PÚBLICO
¿ Por qué somos el peligro público nº1 en el agua ?
El peligro nº 1 cuando te metes en el agua eres tu ¿ no lo sabías ? pues ya lo sabes. Si piensas que sabes nadar pero realmente no sabes nadar eres un peligro para tí mismo. Porque no sabes que no sabes nadar. Esto es lo peor que le puede ocurrir a una persona que se cree que sabe nadar y se mete en el agua.
Es mejor tenerle miedo al agua que creer que sabes nadar y no tenerle ningún miedo.
Entonces…¿ cómo certificar que sé nadar lo suficiente como para no pasar ningún apuro en el agua?
Iré al grano y daré algunas pautas para saber si realmente puedo meterme en el agua sin temor a llevarme ningún susto.
Lo plantearé en forma de test que no es cienfítico pero sí orientativo de cómo estás y si alguna de las respuestas a estas preguntas son negativas comienza a pensar que necesitas un curso de natación o, por lo menos, que deberías meterte en el agua ( piscina, playa, etc. ) con mucha precaución.
– TEST PARA SABER SI SÉ NADAR ( de verdad ):
1º- ¿ has tomado algún curso de natación para aprender a nadar bien ?
2º- ¿ sabes nadar como mínimo a crol y espalda de forma básica, razonable ? ( lo ideal sería también a braza, no estilo «rana»,eh? )
3º- ¿ sabes flotar de pie sin agotarte a los 3″ ? ( como mínimo deberías aguantar 10″-15″ sin cansarte demasiado…estos son parámetros básicos…lo ideal sería aguantar de pie 30″-60″ sin hundirte y con el agua a la altura de la garganta, no de la barbilla )
4º- ¿ podrías nadar a crol desde la playa dejándola a tu espalda ( no en paralelo a ella ) 100m de ida y otros 100m de vuelta sin agotarte ? ( 100m equivalen a 4 largos de una piscina de 25m. )
5º- ¿ a la hora de nadar has tenido en cuenta las corrientes marinas que pasan cerca de la playa? ¿ has tenido en cuenta el oleaje, tu forma física, tu experiencia ? ¿ si la playa está señalizada con bandera roja ? ¿ si hay un puesto de socorrista cerca ? ( con solo una de estas cosas que no la tengas en cuenta considera que te estás poniendo en peligro )
6º- ¿ sabes que nadar en el mar es mucho más agotador de lo que parece aunque esté en calma ?
7º- ¿ vas a nadar durante el invierno con una frecuencia de, por lo menos, una vez a la semana ?
8º- ¿ cuántos largos seguidos, sin parar en ningún momento, te haces en una piscina de 25m. nadando de manera razonable? Si paras para descansar en los primeros largos no estás APTO para meterte en la playa ni en ningún lugar de aguas abiertas.
9º- ¿ vas a nadar sólo en verano ? si esta es afirmativa entonces deberías meterte en el agua com mucha precaución.
10º- Si eres de los que te gusta saltar en las piscinas o en los ríos o cualquier otro lugar susceptible de saltos….
¿ te has cerciorado de la profundidad del lugar antes de saltar aunque sea de pie ?
11º- ¿ sabes saltar de pie con seguridad en las piscinas, sin por ejemplo, resbalar ? ( saltar en zona poco profunda aunque sea de pie puede producir lesiones graves si no lo haces bien )
12º- ¿ Sabes saltar de cabeza sin romperte la crisma en el fondo ?
Si contestas a una sola pregunta ( salvo la 9ª ) de las que he planteado aquí de forma negativa o con dudas entonces es que no sabes nadar lo suficientemente bien como para hacerlo con ciertas garantías por lo que deberías apuntarte a un curso de natación o en caso contrario meterte en el agua com mucha precaución.
– ¿Qué te ha parecido este artículo? ¿ Estás pensando en apuntarte a algún curso de natación para adultos ?
Si estás pensando en apuntarte a algún curso de natación para adultos asegúrate de que no esté masificado y que los profesores tengan un método, enseñen bien, corrijan, etc.
– Puede que tengas algún centro de natación cerca pero si no estás seguro de lo que ofrecen o no te convencen sus condiciones pregúntanos cualquier duda que tengas y si quieres apuntarte a nuestros cursos puedes hacerlo en cualquier momento. Puedes empezar mañana mismo, si quieres, con nosotros.
– Puedes pinchar en MÉTODO NSM INICIO PARA SUSCRIBIRTE y BAJARTE el PDF con más información acerca de nuestros cursos de natación para adultos NADAR SIN MIEDO o si ya te has decidido a apuntarte pincha en CONTACTO y RELLENA nuestro FORMULARIO contándonos tu caso e indícanos el día y hora del curso que te interese para comenzar cuanto antes a quitarte el miedo el agua.
Muchas gracias por tu atención
Deja una respuesta