Como todos los veranos en Julio los intensivos suelen tener bastante demanda. Unos se animan por primera vez a apuntarse a un curso de natación para probar. Otros para repasar, otros, sabiendo nadar, para quitarse el miedo en zona profunda mediante el aprendizaje de las flotaciones verticales, etc. Generalmente la gente que se presenta es para quitarse el miedo a flotar, meter la cabeza en el agua, aprender a respirar, etc. en zona poco profunda para luego pasar a la zona profunda a su debido tiempo.
Lógicamente unos consiguen avanzar más otros menos según el grado de miedo que se tenga. Otra cuestión interesante es que todo el mundo que viene piensa que no flota pero luego descubre que flota. El problema, real, por lo tanto no es que no flotemos, sino que una vez descubierto que todos flotamos nos damos cuenta que el miedo es a flotar.
A continuación expongo un balance general de algunos alumnos tras pasar por uno de los intensivos de este verano.
Aude
OBSERVACIÓN GENERAL: Has trabajado bien las respiraciones y también la flotación boca abajo, importante para luego empezar a nadar. El nado básico también lo has hecho bien y has llegado hasta el nado básico a crol sin respirar practicándolo en el bordillo. Nos ha faltado flotar boca arriba y alguna cosita más pero en general bien Maude, te veo bien en el agua y estoy seguro que acabarás superando el miedo a la zona profunda.
Belén
OBSERVACIÓN GENERAL: Al principio te costó un poco pero finalmente pudiste hacer bien las respiraciones y descubriste lo bien que te sentías con ellas al poder respirar correctamente y expulsar el aire sin problemas. Algo fundamental para después poder flotar. El miedo a flotar es característico y es de los más difíciles de superar. Diría que lo has superado pero te falta un poco de confianza todavía. Es imnportante flotar con plena confianza para luego poder nadar libre sin estar pendiente del bordillo. En general bien, apunto ya de comenzar a nadar sobre una flotación autónoma segura.
Kevin
OBSERVACIÓN GENERAL: Has progresado bastante rápido en los fundamentos básicos – respiraciones, flotaciones, giros, nado básico, etc. – . Queda perfeccionar la flotación vertical para que puedas flotar de pie con más confianza y seguridad y así poder nadar en todo el largo, más pendiente de la técnica de los estilos. Pero es muy importante que en un solo intensivo hayas sido capaz de adentrarte en zona profunda. Bastante bien en general Kevin
Marina
OBSERVACIÓN GENERAL: Has hecho un gran esfuerzo mientras hacías los ejercicios y esa denota una fuerza de voluntad que estoy seguro te ayudará a conseguir tu meta. Te ha costado hacer las respiraciones pero finalmente lo conseguiste. Luego el miedo a flotar es más fuerte y por lo tanto más difícil. Continuar en la piscina pequeña te ha ayudado para que estuvieras más cómoda en el agua. Finalmente comenzaste a soltarte del bordillo para poder flotar de manera autónoma, hay que seguir trabajándolo pero el que te soltaras te debe animar y a tener esperanzas serias de que al final conseguirás flotar en la piscina grande. Paso previo para después comenzar a nadar. Teniendo en cuenta que la temperatura del agua te ha afectado especialmente ( lógico, al estar mucho tiempo parados mientras se hacen los ejercicios en estático hace que os afecte más de lo normal ) lo has hecho bastante bien.
Nati
OBSERVACIÓN GENERAL: La tensión lógica por ser el primer intensivo y al miedo no te han permitido trabajar en la piscina grande pero el entorno del jakuzzi con suficiente espacio afortunadamente te ha permnitido hacer los ejercicios. Te costó bastante introducir la cabeza en el agua pero al final lo conseguiste y pudiste comenzar a relajarte y a respirar. Hay que trabajar más esas respiraciones pero es importante que luego por tí mismsa – gracias a las respiraciones – comenzaste a soltarte del bordillo a flotar y a nadar. Luego en la piscina pequeña continuaste bien practicando el nado y mejorándolo. Todo esto te ha demostrado que eres perfectamente capaz de hacer las cosas y te debe animar la próxima vez a probar – en base a la experiencia que has tenido ahora- en la piscina grande. Con algo más de protección contra el frío , una chaquetilla de neopreno es suficiente para que puedas hacer los ejercicios con normalidad.
– Espero que te haya sido útil este artículo y nuestra web al saber que puedes constatar, paso a paso, con nuestro MÉTODO NSM ( que incluye 3 flotaciones verticales ) cómo vas venciendo tu propio miedo al agua y, al mismo tiempo, ir comprobando cómo vas disfrutando cada vez más y mejorando tu dominio del medio acuático.
– Puede que tengas algún centro de natación cerca pero si no estás seguro de lo que ofrecen o no te convencen sus condiciones pregúntanos cualquier duda que tengas, y si quieres apuntarte a nuestros cursos puedes hacerlo en cualquier momento del mes en curso o de la temporada.
– También puedes pinchar en
Muchas gracias por tu atención
Deja una respuesta