Generalmente, la generación de nuestros padres ( de los que pasan de los 75-80 años más o menos ) no tuvieron la oportunidad de poder aprender a nadar. Las circunstancias históricas eran otras, allá por los finales de los 70 , principios de los 80. Con un régimen de libertades en ciernes.
Cuando los españoles emigraban de los pueblos a las capitales y muchos se instalaban en sus periferias. A lo que después se dio en llamar, ciudades dormitorio.
No es que no hubiera cursillos de natación para adultos por esos años, pero está claro que no abundaban, ni tampoco era la primera preocupación. Más bien se preocupaban de que sus propios hijos, los que ahora ya somos adultos y más que adultos, tuvieran las oportunidades que ellos no pudieron tener en su infancia.
Nos llevaban a cursillos de natación, de artes marciales, de mecanografía, informática, idiomas, etc.
Andando el tiempo, con el hijos más crecidos y con menos responsabilidades, han podido disfrutar del aprendizaje de muchas actividades. Una de ellas es la natación. Actividad, al día de hoy, accesible para todo el mundo.
Se han construido más centros deportivos, se han abierto más piscinas públicas y privadas. Hay cursos de natación para adultos en la mayoría de ellas.
El problema es que estas generaciones que vinieron con necesidades básicas que cubrir, se han hecho mayores y, digamos que, aprender a nadar se les hace más cuesta arriba.
El miedo al agua cuando no sabes nadar es lógico, pero cuando te pilla algo mayor, el miedo se hace más profundo debido al escaso o nulo contacto que ha tenido con el medio acuático a lo largo de su vida.
Con cierta edad, digamos que pasados los 65 más o menos hoy en día, si nunca has ido a un curso de natación, cuesta mucho apuntarse. Porque, como digo, el miedo es grande y la autoestima en las propias capacidades va mermando. Debido a los lógicos límites naturales que impone la edad.
Pues bien, hay que decirles a estas personas ( o a cualquier otra que tenga miedo al agua, tenga la edad que tenga ) que nunca es tarde. Hay que decirles que tienen muchas posibiliades de aprender a nadar. De disfrtuar de los beneficios que comporta el agua.
Mas teniendo en cuenta que, como contrapartida, no hay que olvidar que cada vez vivimos más, por lo que podremos difrutar durante más tiempo de cualquier actividad que nos haga ilusión aprender.
Nunca es tarde y, además, no hay excusas. Hoy en día, ya se ofertan muchos cursos de natación para adultos con o sin especial miedo al agua.
En concreto para los que tienen mucho miedo al agua, y nunca se han apuntado a un curso de natación, también hay cursos específicos.
En estos cursos especializados para adultos con miedo al agua se trata a la gente con especial cuidado y mimo. Comprenden su problemática, se tiene en cuenta la edad y sus necesidades personales. Se hace un trabajo individualizado, adaptado a cada persona.
Nadar aporta muchos beneficios, entre ellos disfrutar de un medio completamente diferente al medio terrestre. Lo primero es que te puede salvar la vida en un momento dado. Solo con eso, ya merece la pena su aprendizaje.
Además aporta salud, placer, la posibiliad de socializar, hacer amigos, estar en forma, flexibilidad, fuerza, resistencia, bajo impacto en las articulaciones, eleva la autoestima personal en lo que concierne a las capacidades físicas, combate enfermedades crónicas (asma, colesterol, diabetes ) etc.
– ¿ Qué te ha parecido este artículo ? ¿ Estás pensando en apuntarte a algún curso de natación ? ¿ Quieres nadar seguro de tí mismo en la zona profunda ?
– Si estás pensando en apuntarte a algún curso de natación para adultos asegúrate de que:
No esté masificado, que los profesores tengan un método, enseñen bien, corrijan, se preocupen por tí, te marquen un camino claro en el que tú puedas percibir que aprendes y no pierdes el tiempo.
– Espero que te haya sido útil este artículo y nuestra web al saber que puedes constatar, paso a paso, con nuestro MÉTODO NSM ( que incluye 3 flotaciones verticales, la corrección de vicios adquiridos, entre otras virtudes ) cómo vas venciendo tu propio miedo al agua y, al mismo tiempo, ir comprobando cómo vas disfrutando cada vez más y mejorando tu dominio del medio acuático.
– Puede que tengas algún centro de natación cerca pero si no estás seguro de lo que ofrecen o no te convencen sus condiciones pregúntanos cualquier duda que tengas, y si quieres apuntarte a nuestros cursos puedes hacerlo en cualquier momento del mes en curso o de la temporada.
– También puedes pinchar en
Muchas gracias por tu atención
Deja una respuesta