Hablemos de las personas que saben nadar pero nadan nerviosas.
Los motivos por los que algunas personas nadan nerviosas pueden ser variadas pero, en general, suele ser porque:
1- Han aprendido por su cuenta y no han aprendido bien, lógicamente.
2- Han ido a un curso de natación y les han enseñado mal.
Se entiende que nadas nervioso en zona profunda. Generalmente, la causa de que las personas naden nerviosas en zona profunda es porque tienen miedo a pararse donde les cubre y ponerse de pie. Para colocarte de pie en zona profunda debes saber flotar de pie.
Para saber flotar de pie y así poder nadar tranquilo y seguro de tí mismo, hay que llegar al dominio del medio acuático. El dominio del medio acuático no sólo se refiere a nadar estilos. Nadar a crol, espalda y braza ( dejamos fuera la mariposa ) solo son una parte de un aprendizaje mucho más amplio y que implica también un aprendizaje general de las habilidades acuáticas. Las habilidades acuáticas son fundamentales
Las clases de natación para adultos se plantean con otros objetivos y entre estos, en general, no se incluyen el trabajo de las habilidades o por lo menos se incide poco en los cursos de adultos.
Una de esas habilidades es la flotación vertical. Pero de nada sirve que sepas flotar de pie si no sabes flotar bien en flotación ventral ( boca abajo ) y en flotación dorsal ( boca arriba ). También hay que aprender a cambiar de posición en estático ( por ejemplo de boca abajo a de pie o de boca arriba a aboca abajo ).
Además hay que aprender a cambiar de posición en desplazamiento, mientras estás nadando en cualquier estilo debes saber parar en un momento dado y ponerte de pie si lo necesitas.
Aquí está el problema. Si necesitamos parar mientras nadamos en zona profunda sea en el estilo que sea y no podemos hacerlo siempre nadaremos nerviosos pensando en que en algún momento tenga que hacerlo y no sepa.
De nada sirve enseñar a alguien a flotar de pie si antes no sabe respirar bien, flotar bien boca abajo y boca arriba, girar, etc.
Por lo tanto, lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de intentar flotar de pie es si realmente sé realizar las habilidades acuáticas más básicas, a saber:
– Desplazamientos variados
– Giros
– Cambios de posición
– Impulsos
– Inmersiones básicas
– Buceo básico
– Saltos de pie y de cabeza ( opcionales, no son imprescindibles aunque ayudan a aumentar la seguridad en sí mismo, no olvidemos que cuanto más completo es el aprendizaje, mucho mejor )
Tengo que aprender todas estas habilidades para poder aprender bien a flotar de pie o la flotación vertical.
En realidad no es tan sencillo como parece, flotar de pie. Requiere el conocimiento de todas las habilidades pero además un hábito de nado, que el cuerpo se vaya quedando con las sensaciones que le ofrece el agua.
Estas sensaciones se adquieren de forma inconsciente ( que después se va haciendo consciente buscando por ejemplo un buen “apoyo” en el agua de las manos cuando queremos empujar hacia abajo, por ejemplo ) a base de aprender a nadar y de aprender todos los ejercicios necesarios para adquirir un buen dominio del medio acuático.
Muchas veces explico a mis alumnos cómo se debe flotar de pie. Yo mismo me meto en el agua y lo muestro. Sin embargo, ni siquiera viéndome en el agua como lo hago son capaces de hacerlo ellos ya que requiere, aparte de saber hacer todo lo que he dicho más arriba, tiempo ( unos días, unas semanas unos meses, depende de cada persona ) y práctica, paciencia.
Ni viéndome a mí en el agua haciéndolo ni aunque lo veas en un vídeo podrás hacerlo bien si no has aprendido antes todo lo que le te he dicho más arriba.
Se necesita, sobre todo, un buen método o sistema de aprendizaje que nos asegure que estamos en el camino correcto en el curso de natación correcto y con el profesor de natación ideal con los conocimientos necesarios y preocupado porque adquiramos un buen aprendizaje.
Dejarás de nadar nervioso cuando seas capaz de dominar el medio acuático a través del aprendizaje de las habilidades acuáticas y del aprendizaje correcto de los estilos básicos crol, espalda y braza. Eso sí, en un curso de natación para adultos en el que el profesor tenga un método de trabajo y se preocupe, de verdad, por tí.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿ Estás pensando en apuntarte a algún curso de natación para adultos ? ¿ Tienes dudas sobre si aprenderás todo lo necesario para nadar tranquilo ?
Si estás pensando en apuntarte a algún curso de natación para adultos asegúrate de que no esté masificado y que los profesores enseñen bien, corrijan, etc. Puede que tengas alguna piscina cerca pero si no estás seguro pregúntanos cualquier duda que tengas y si quieres apuntarte a nuestros cursos puedes hacerlo en cualquier momento. Puedes empezar mañana mismo, si quieres, con nosotros.
– También puedes pinchar en MÉTODO NSM INICIO PARA SUSCRIBIRTE y BAJARTE el PDF con más información acerca de nuestros cursos de natación para adultos NADAR SIN MIEDO o si ya te has decidido a apuntarte pincha en CONTACTO y RELLENA nuestro FORMULARIO contándonos tu caso e indícanos el día y hora del curso que te interese para comenzar cuanto antes a quitarte el miedo el agua.
Muchas gracias por tu atención
Deja una respuesta